Impulso de proyectos ecológicos en el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de una institución educativa,Piura, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 13: Acción por el clima, toda vez que se gestionó la creación e impulso oportuno de proyectos ecológicos, promocionando el resguardo y conservación del medio ambiente. El trabajo demostró una mejora en el desarrollo de la concien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos ecológicos Colaboración Impulso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 13: Acción por el clima, toda vez que se gestionó la creación e impulso oportuno de proyectos ecológicos, promocionando el resguardo y conservación del medio ambiente. El trabajo demostró una mejora en el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de una institución educativa en Piura, durante el año 2023. El plan de acción se enfocó en el impulso y promoción de proyectos ecológicos, empleando como herramientas las sesiones de formación cívica; capacitaciones sobre el planeamiento de proyectos y actividades colaborativas de trabajo en equipo y debate. Los resultados mostraron un incremento en la capacidad de los estudiantes para reconocer una problemática de naturaleza ambiental e identificar el mejor plan de intervención. Asimismo, se evidenció una mejora en sus habilidades de interacción al momento de planear y ejecutar un proyecto. Los referidos resultados permiten concluir que el impulso de los proyectos ecológicos tuvo una incidencia positiva en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).