Humanización y barreras de acceso en la atención primaria de un centro de salud de Cusco - Perú 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer Establecer en qué medida la humanización se asocia con las barreras de acceso de la atención primaria de un centro de salud de Cusco- Perú 2022, para lo cual se desarrolla la investigación con enfoque cuantitativo, siendo el diseño empleado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Rozas, Joshuar Aaron
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humanización
Barreras de acceso
Gestión de riesgos en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer Establecer en qué medida la humanización se asocia con las barreras de acceso de la atención primaria de un centro de salud de Cusco- Perú 2022, para lo cual se desarrolla la investigación con enfoque cuantitativo, siendo el diseño empleado de tipo no experimental, observacional, asimismo por su profundidad la investigación se caracteriza por ser de tipo correlacional. La población para la investigación estuvo constituida por 1500 usuarios del centro de salud donde se realizó la investigación, mientras que la muestra se constituye de 320 usuarios elegidos de manera aleatoria, a quienes se les aplicó un instrumento para medir la humanización y las barreras de acceso, debidamente validados y estudiado en cuanto a su confiabilidad. Los resultados de la investigación permiten concluir que la humanización se relaciona de manera directa y significativa con las barreras de acceso en un centro de salud de Cusco- Perú, en el 2022, lo cual se puede corroborar a partir de los resultados obtenidos para la prueba de hipótesis en el análisis de correlación de Spearman para el cual se obtuvo el valor de 0.372.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).