Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el proceso de perfilado de metales en el área de perfiles drywall. Empresa Metal Mecánica S.A. Lima 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis propone como finalidad, mejorar la productividad en el proceso de perfilado de metales en el área de perfiles drywall en la empresa Metal Mecánica S.A lima 2016, la cual se desarrolló aplicando el Mantenimiento Productivo Total, para el desarrollo de la investigación en curso se to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61869 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento industrial Productividad industrial Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis propone como finalidad, mejorar la productividad en el proceso de perfilado de metales en el área de perfiles drywall en la empresa Metal Mecánica S.A lima 2016, la cual se desarrolló aplicando el Mantenimiento Productivo Total, para el desarrollo de la investigación en curso se tomó como población al número total de órdenes de fabricación (OF) generadas por mes expresado en unidades, para el estudio se consideró una muestra censal vale decir toda la población, como instrumentos de recolección de datos se utilizaron formatos de evaluación de capacidades del trabajador, reporte de paradas no programadas, hoja de registro de datos y el informe de producción que es reportado al final de cada turno de trabajo. En cuanto a la metodología de investigación empleada en este estudio el investigador decidió que fuera de tipo aplicada, cuantitativa y descriptiva explicativa, en cuanto al diseño empleado se decidió que fuera experimental y dentro de ellos el estudio pre-experimental, para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística T de student, los resultados nos indicaron que la aplicación del Mantenimiento Productivo Total mejoró la productividad del área en 37%, la eficacia en 30.98% y la eficiencia en 3.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).