Cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes del mercado Central Progreso Carabayllo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Cultura Tributaria y la Informalidad de los comerciantes del mercado Central Progreso Carabayllo 2021”; tuvo como objetivo determinar la relación entreCultura Tributaria y la informalidad de loscomerciantes del mercadoCentral Progreso Carabayllo 2021. La metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Política tributaria Comerciantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Cultura Tributaria y la Informalidad de los comerciantes del mercado Central Progreso Carabayllo 2021”; tuvo como objetivo determinar la relación entreCultura Tributaria y la informalidad de loscomerciantes del mercadoCentral Progreso Carabayllo 2021. La metodología empleada en el estudio fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, contando con un diseño de teoría fundamentada. Por lo tanto, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. La conclusión a la que se arribó fue que, existe una relación entre la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes en el Centro Progreso Carabayllo 2021, porque es claro que los comerciantes no tienen una buena cultura tributaria, y por eso siguen operando de manera informal, no dándose cuenta de los beneficios que están obteniendo al incorporarse como persona jurídica, también les preocupa el pago de impuestos, con la corrupción, se dan cuenta de que no hay avances beneficiosos para el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).