Estudio de caso del proceso de elaboración de requerimientos en la Sede Central de una institución pública, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de elaboración de requerimientos en la sede central de una institución pública de la ciudad de Lima en 2023. Se aplicó un enfoque cualitativo de tipo básico, por su diseño correspondió a un estudio de caso con muestreo no probabilístico, aplicá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Santibañez, Frankz Jhosep Americo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimientos
Especificaciones técnicas
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de elaboración de requerimientos en la sede central de una institución pública de la ciudad de Lima en 2023. Se aplicó un enfoque cualitativo de tipo básico, por su diseño correspondió a un estudio de caso con muestreo no probabilístico, aplicándose 15 entrevistas con una guía de entrevista compuesta de 23 preguntas semi estructuradas sobre la categoría proceso de elaboración de requerimientos y las subcategorías especificaciones técnicas, términos de referencia y requisitos de calificación. Se procesó la información empleando el software ATLASTI23, lo que arrojó 14 códigos emergentes de los cuales responsabilidad predominó con un enraizamiento de 46, a partir de lo cual se concluyó que los coeficientes de coocurrencia experiencia con responsabilidad (0.38) y experiencia con capacidad técnica y profesional (0.27) indican que en el proceso de elaboración de requerimientos los trabajadores no se refieren principalmente a los aspectos normativos y técnicos, por lo cual se hace necesario implementar acciones formativas y de control para garantizar la objetividad y calidad de este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).