Potestad sancionadora y justicia organizacional en la eficiencia administrativa de los directores de la UGEL N° 05, S.J.L., 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia de la potestad sancionadora y la justicia organizacional en la eficiencia administrativa de los directores de la UGEL N° 05 S.J.L., en el periodo 2020. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental y dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potestad sancionadora Eficiencia Justicia organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia de la potestad sancionadora y la justicia organizacional en la eficiencia administrativa de los directores de la UGEL N° 05 S.J.L., en el periodo 2020. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental y diseño causal de corte transversal, contó con una población de 158 individuos y muestra probabilística de 112 directores y directoras de instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria de la Educación Básica Regular de la UGEL N° 05, 2020. Se recolectó los datos con la técnica: la encuesta. Los instrumentos fueron tres cuestionarios validados, para las variables: La potestad sancionadora con las dos dimensiones: responsabilidad disciplinaria administrativa y responsabilidad disciplinaria funcional (25 ítems); La justicia organizacional con cuatro dimensiones: procedimental, distributiva, interpersonal e informacional (25 ítems); y, eficiencia administrativa con cuatro dimensiones: planificación, organización, dirección y control (25 ítems). Fueron validados por cinco juicios de expertos y la fiabilidad con el alfa de Cronbach y resultado 0,976; 0,973 y 0,964 de las variables, sobre la prueba piloto a 17 directores. Con el programa SPSS (versión 25) se procesaron los datos, empleando la prueba de regresión logística ordinal con resultados de contrastación de hipótesis general, se evidenció que la potestad sancionadora y la justicia organizacional inciden en la eficiencia administrativa de los directores de la UGEL N° 05, 2020. Y con valor de ajuste de modelo, logaritmo de la verosimilitud-2 = 23,205; chicuadrado = 17,578 y significancia pvalor = 0,001, dentro del permitido p < 0,05, con una probabilidad de error del 5%. La prueba de Nagelkerke = 0,493, indica que el 49% explica el estudio y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).