Discursos racistas en los medios de comunicación masiva durante la campaña para elecciones generales ordinarias en Perú 2015- 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar el discurso racista de la prensa. Los medios de comunicación seleccionados en el marco de este análisis son El Comercio, Perú 21 y las declaraciones o columnas de las líderes de opinión: Rosa María Palacios y Cecilia Valenzuela, dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Quiñones, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Racismo - Perú
Medios de comunicación de masas y tecnología
Campaña electoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar el discurso racista de la prensa. Los medios de comunicación seleccionados en el marco de este análisis son El Comercio, Perú 21 y las declaraciones o columnas de las líderes de opinión: Rosa María Palacios y Cecilia Valenzuela, durante el año 2015-2016, periodo de campaña electoral. Para concretar este objetivo se aplicó, como marco metodológico una matriz desarrollada a partir del enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), propuesto por Teun A. Van Dijk (2001, 2003, 2005) en investigaciones sobre la vinculación del racismo y la prensa o medios de comunicación. A través del análisis de la muestra, se comprobó que los medios de comunicación reforzaron ideas racistas en sus críticas contra candidatos políticos de origen andino; así como, fueron indulgentes con candidatos que representan el ideal aspiracional racista del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).