Estudios de la relación entre violencia y psicopatía: Una revisión sistemática en el período 2015-2022
Descripción del Articulo
La investigación que realizamos tiene como objetivo general conocer las características de la relación entre la violencia y la psicopatía, a través de una revisión de la literatura psicológica en el período 2015 - 2022, igualmente los objetivos específicos radican en analizar la relación entre psico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Psicopatía Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación que realizamos tiene como objetivo general conocer las características de la relación entre la violencia y la psicopatía, a través de una revisión de la literatura psicológica en el período 2015 - 2022, igualmente los objetivos específicos radican en analizar la relación entre psicopatía y violencia, así como describir las facetas de la psicopatía relacionadas a la violencia encontradas en dicha literatura psicológica revisada. Asimismo, la presente investigación es de tipo básica, cuyo diseño es de tipo teórico de revisión sistemática; para tal efecto, se procedió al análisis de seis trabajos, considerándose criterios de inclusión y exclusión; de tal manera que, a través de la revisión de las fuentes consultadas, pudimos concretizar el presente trabajo investigativo, el mismo que esencialmente tuvo como resultado que los estudios examinados se centraron en poblaciones carcelarias y que en el grupo de las personas que no delinquen, hay presencia significativa de psicopatía; de la misma manera, en el trabajo de investigación que nos ocupa se concluye, que las seis investigaciones cumplen con analizar, bajo una metodología de alta calidad, las características que indican la relación entre la violencia y la psicopatía, otra conclusión que se arriba es que los estudios analizan la relación entre psicopatía y violencia; siendo el caso que, se aprecia inequívocamente tal vinculación; además, se advierte como última conclusión, que los estudios describen las facetas (peculiaridades) de la psicopatía relacionadas a la violencia como son el egocentrismo, comportamiento antisocial y afecto insensible, que predicen y/o inciden significativamente en el caso de los delitos violentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).