Efectos del crecimiento urbano en las poblaciones de vizcachas (Lagidium peruanum) de las lomas costeras de Lima Metropolitana, 2013 - 14

Descripción del Articulo

Se examinaron cinco lomas de Lima Metropolitana donde posiblemente se encontrarían poblaciones de vizcachas (Lagidium perunaum). En tres de estas lomas se encontró registros indirectos de la presencia de vizcachas y solo en dos hubo avistamientos de individuos de poblaciones aisladas en fragmentos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elías Gallardo, Marisol Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vizcachas
Destrucción del hábitat
Predación de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se examinaron cinco lomas de Lima Metropolitana donde posiblemente se encontrarían poblaciones de vizcachas (Lagidium perunaum). En tres de estas lomas se encontró registros indirectos de la presencia de vizcachas y solo en dos hubo avistamientos de individuos de poblaciones aisladas en fragmentos de hábitats remanentes, cada día más amenazados por el crecimiento urbano y las actividades antrópicas. Se determinó el grado de intervención humana de cada una de las lomas usando nueve criterios indirectos, a los que se les atribuyeron cuatro grados de intensidad. Todas las lomas presentaron un alto grado de intervención humana excepto una que presentó un grado de intervención media. La comparación de la vegetación y el tamaño poblacional se realizaron en un sitio de alta intervención con el de media intervención mostrando diferencias en ambos aspectos. Finalmente se identificaron los factores de amenaza que afectan la conservación de la especie en las lomas de Lima Metropolitana. Entre las amenazas más críticas se encuentran la fragmentación, degradación y destrucción del hábitat y la predación de especies introducidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).