Exportación Completada — 

La gastronomía como factor clave del desarrollo del turismo en la provincia de Huaral

Descripción del Articulo

La gastronomía se ha convertido en el principal atractivo turístico de algunos destinos, el Perú es un destino que cuenta con una gastronomía rica y diversa. Es por ello que el Perú es un destino con gran potencial para desarrollar el turismo gastronómico y podría consolidarse como un destino líder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Rojas, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17043
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gastronomía - Perú - Huaral (Lima : Provincia)
Turismo - Perú - Huaral (Lima : Provincia)
Huaral, Lima (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gastronomía se ha convertido en el principal atractivo turístico de algunos destinos, el Perú es un destino que cuenta con una gastronomía rica y diversa. Es por ello que el Perú es un destino con gran potencial para desarrollar el turismo gastronómico y podría consolidarse como un destino líder en esta modalidad de turismo. Este documento se en la Provincia de Huaral, el cual cuenta con una oferta gastronómica importante,. El presente trabajo procura mostrar la realidad de Huaral como destino turístico y confirmar si la gastronomía es un factor clave para el desarrollo del turismo en la provincia de Huaral. Además, el autor presenta algunas recomendaciones que fueron obtenidas a partir de una encuesta realizada en escala Likert.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).