Factores estresantes y desempeño de las internas(os) de enfermería, Hospital Regional Docente de Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar los factores estresantes y desempeño de las internas(os) de enfermería del Hospital Regional Docente de Trujillo 2019, se sustenta el marco teórico con los conceptos de Roy y Selye, se trabajó con una población Muestral de 50 internas de enfermería y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Iparraguirre, Angela Mariquita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Estrés laboral
Enfermeras - Actitudes
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar los factores estresantes y desempeño de las internas(os) de enfermería del Hospital Regional Docente de Trujillo 2019, se sustenta el marco teórico con los conceptos de Roy y Selye, se trabajó con una población Muestral de 50 internas de enfermería y los instrumentos que se utilizó fueron dos cuestionarios uno para cada variable que fueron validados por juicio de expertos y con la confiabilidad de alfa de cronbach para ambos cuestionarios para los factores estresantes con 0,786 y para desempeño 0.812. Los resultados encontrados son, factores estresantes altos (36%), medio 30% y bajo 34%, mientras que en desempeño se observa que el 40% es alto, el 36% medio y el 24% un nivel bajo. Por lo tanto se concluye que existe una relación significativa (p valor < 0.05) entre los factores estresantes y el nivel de desempeño con una correlación relativamente intenza 0.7 según la prueba de cramer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).