Estilos de aprendizaje asociados a los hábitos de estudios en una universidad pública, sede Lima, durante el 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como título: “estilos de aprendizaje asociados a los hábitos de estudios en una universidad pública, sede Lima, durante el 2017. Partió de problemas específicos, ¿qué relación existe entre el estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico, pragmático y los hábitos de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Chambi, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Aptitudes de aprendizaje
Estudiantes universitarios - Rendimiento
Aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como título: “estilos de aprendizaje asociados a los hábitos de estudios en una universidad pública, sede Lima, durante el 2017. Partió de problemas específicos, ¿qué relación existe entre el estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico, pragmático y los hábitos de estudios en una universidad pública, sede Lima, durante el 2017? La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico, pragmático y los hábitos de estudios en una universidad pública, sede Lima, durante el 2017. La finalidad establecer mecanismos que permitan tomar decisiones asertivas para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje y de esta manera lograr que nuestros estudiantes terminen con éxito su formación académica. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal, con una población de 318 estudiantes y una muestra de 174 estudiantes. Se aplicó como instrumento el cuestionario de Honey y Alonso CHAEA, mientras que para los hábitos de estudio fue el CASM - 85 de Vicuña. El cuestionario fue validado por el juicio de expertos y se ha determinado su con fiabilidad mediante el estadístico Alfa de Crombach; del mismo modo, se tomó el método de análisis de prueba no paramétricas; dado que, son dos variables cuantitativas; por ello, el análisis para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman y se concluyó que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje activo, teórico, pragmático y los hábitos de estudios. A diferencia del estilo de aprendizaje reflexivo donde no se encontró una relación significativa, esto debido a que cada estudiante tiene un estilo propio y por lo tanto un perfil de aprendizaje distinto de otros. Finalmente se puede inferir que, a una identificación oportuna y conocimiento de sus estilos de aprendizaje durante su formación el estudiante podrá aplicar mejores técnicas de hábitos de estudio en proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).