Participación Política no convencional de estudiantes universitarios bajo el contexto del orden mundial 2020-2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como propósito explicar de qué manera se dio el impacto de la participación política no convencional de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos bajo el contexto del Orden Mundial, 2020-2022, investigación que se realiza desde el enfoque cualitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126785 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Política tradicional Acción colectiva Bicentenario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como propósito explicar de qué manera se dio el impacto de la participación política no convencional de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos bajo el contexto del Orden Mundial, 2020-2022, investigación que se realiza desde el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, y de tipo de campo básico, para cuyo propósito se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento el guion de entrevista, aplicando a una muestra de 15 estudiantes, quienes son dirigentes de la mencionada universidad, los resultados que se hallaron fue que los estudiantes universitarios realizaron participación política no convencional (PPNC), junto a otras organizaciones conllevando a niveles de acciones colectivas no convencionales, esta investigación concluye que las acciones colectivas impactaron con las propias estructuras del Estado, y como consecuencia se elevó la propuesta de la construcción de una segunda república, además de la exigencia de la nulidad de la constitución 1993, poniendo en riesgo la institucionalidad estatal, a causa de la corrupción en las altas esferas, la crisis de la representatividad política, además de una influencia externa basada en el ordenamiento hegemónico entre EEUU. y China. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).