Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Ejecución Presupuestal y el Cumplimiento de Indicadores del Programa Salud Materno Neonatal en la Dirección Regional de Salud Apurímac periodo 2016 al 2019” tuvo como objetivo general de investigación de determinar la relación entre la ejecución presupuestal y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayvar Ccoicca, Yenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Promoción de la salud
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_1df4d46a272eef7b67ce676b63992bc6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80036
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Torres Mirez, Karl FriederickAyvar Ccoicca, Yenny2022-02-17T17:24:14Z2022-02-17T17:24:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80036La presente investigación titulada “Ejecución Presupuestal y el Cumplimiento de Indicadores del Programa Salud Materno Neonatal en la Dirección Regional de Salud Apurímac periodo 2016 al 2019” tuvo como objetivo general de investigación de determinar la relación entre la ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa Salud Materno Neonatal en la Dirección Regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019, Cuyo método de investigación fue de tipo básica, nivel de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal, la población fue los registros de SIAF presupuestal y Datos de ENDES, la muestra fue no probabilístico intencional, y para el trabajo de campo se usó técnica de análisis documental, instrumento de ficha de recolección de datos, y en esta investigación se concluye que la ejecución presupuestal no se relaciona con los Indicadores del Programa Salud Materno Neonatal, de la misma forma con los indicadores de resultado final, con los Indicadores del Resultados intermedios e Indicadores inmediatos del programa salud maternal neonatal de la región de salud Apurímac mediante el Coeficiente Spearman.Lima NorteEscuela de PosgradoReforma y Modernización del EstadoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEjecución presupuestalPromoción de la saludGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública46710220https://orcid.org/0000-0002-6623-936X42388987417477Regalado Paredes, German ArmandoRuiz Villavicencio, Ricardo EdmundoTorres Mirez, karl Friederickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyvar_CY-SD.pdfAyvar_CY-SD.pdfapplication/pdf1932115https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/1/Ayvar_CY-SD.pdf7cfec50a3f0895673dbdc4cc7330aaaeMD51Ayvar_CY.pdfAyvar_CY.pdfapplication/pdf1930257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/2/Ayvar_CY.pdf63b68bfd844f5329edcb37440c7b8979MD52TEXTAyvar_CY-SD.pdf.txtAyvar_CY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain201810https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/3/Ayvar_CY-SD.pdf.txt6c462bfc03eac85cf3701dc41e16f663MD53Ayvar_CY.pdf.txtAyvar_CY.pdf.txtExtracted texttext/plain205204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/5/Ayvar_CY.pdf.txtfc6204312466dcc170f63e76b95c9c21MD55THUMBNAILAyvar_CY-SD.pdf.jpgAyvar_CY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/4/Ayvar_CY-SD.pdf.jpgdf9930af4cd5f2bd75bcde101da55cfeMD54Ayvar_CY.pdf.jpgAyvar_CY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/6/Ayvar_CY.pdf.jpgdf9930af4cd5f2bd75bcde101da55cfeMD5620.500.12692/80036oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/800362023-03-07 22:11:37.181Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
title Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
spellingShingle Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
Ayvar Ccoicca, Yenny
Ejecución presupuestal
Promoción de la salud
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
title_full Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
title_fullStr Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
title_full_unstemmed Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
title_sort Ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa salud materno neonatal en la dirección regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019
author Ayvar Ccoicca, Yenny
author_facet Ayvar Ccoicca, Yenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Mirez, Karl Friederick
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayvar Ccoicca, Yenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejecución presupuestal
Promoción de la salud
Gestión pública
topic Ejecución presupuestal
Promoción de la salud
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación titulada “Ejecución Presupuestal y el Cumplimiento de Indicadores del Programa Salud Materno Neonatal en la Dirección Regional de Salud Apurímac periodo 2016 al 2019” tuvo como objetivo general de investigación de determinar la relación entre la ejecución presupuestal y el cumplimiento de indicadores del programa Salud Materno Neonatal en la Dirección Regional de salud Apurímac periodo 2016 al 2019, Cuyo método de investigación fue de tipo básica, nivel de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal, la población fue los registros de SIAF presupuestal y Datos de ENDES, la muestra fue no probabilístico intencional, y para el trabajo de campo se usó técnica de análisis documental, instrumento de ficha de recolección de datos, y en esta investigación se concluye que la ejecución presupuestal no se relaciona con los Indicadores del Programa Salud Materno Neonatal, de la misma forma con los indicadores de resultado final, con los Indicadores del Resultados intermedios e Indicadores inmediatos del programa salud maternal neonatal de la región de salud Apurímac mediante el Coeficiente Spearman.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T17:24:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T17:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80036
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80036
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/1/Ayvar_CY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/2/Ayvar_CY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/3/Ayvar_CY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/5/Ayvar_CY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/4/Ayvar_CY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80036/6/Ayvar_CY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cfec50a3f0895673dbdc4cc7330aaae
63b68bfd844f5329edcb37440c7b8979
6c462bfc03eac85cf3701dc41e16f663
fc6204312466dcc170f63e76b95c9c21
df9930af4cd5f2bd75bcde101da55cfe
df9930af4cd5f2bd75bcde101da55cfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921460290781184
score 13.80454
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).