Complicaciones durante la gestación y el parto según la edad en adolescentes de un centro de salud de Guayaquil, 2019-2021

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente estudio se basó en las complicaciones durante la gestación y el parto según la edad en adolescentes, que se evidenció en un centro de salud de Guayaquil, por lo tanto, el objetivo general fue comparar las complicaciones que existe durante la gestación y el parto según la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Recalde Pérez, Xiomara Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto - Complicaciones
Obstetricia de urgencia
Embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente estudio se basó en las complicaciones durante la gestación y el parto según la edad en adolescentes, que se evidenció en un centro de salud de Guayaquil, por lo tanto, el objetivo general fue comparar las complicaciones que existe durante la gestación y el parto según la edad en adolescentes de un centro de salud de Guayaquil, 2019-2021. Desde el aspecto de la metodología se basó en un estudio de tipo aplicativo, explicativo, retrospectivo debido a que la información recopilada se registró desde hace 3 años atrás; la muestra establecida para este estudio se la obtuvo mediante Epidat la cual estuvo compuesta por 230 pacientes entre 13-19 años de edad en el cual mediante el análisis de las historias clínicas se determinaron los resultados. Se concluye que las complicaciones más evidenciadas en las pacientes fueron la ruptura prematura de membrana con el 14% y las infecciones de las vías urinarias con el 13% y anemia con el 12%, siendo las mayores complicaciones materno-obstétrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).