Implementación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los Scooptram LH307 en una minera subterránea, Huaraz 2019
Descripción del Articulo
El siguiente informe, tiene como objetivo la implementación del mantenimiento centrado en confiabilidad en la flota de Scopptram LH307 catalogada como equipos de alto impacto dentro de la producción de mineral de la empresa minera, el proceso de desarrollo del RCM tomó como referencia las normas int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52334 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento industrial Mantenimiento productivo total Mantenibilidad (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El siguiente informe, tiene como objetivo la implementación del mantenimiento centrado en confiabilidad en la flota de Scopptram LH307 catalogada como equipos de alto impacto dentro de la producción de mineral de la empresa minera, el proceso de desarrollo del RCM tomó como referencia las normas internacionales SAE JA1012 e ISO 14224-2016. El objetivo principal de realizar este estudio es mejorar la disponibilidad de la flota LH307, eliminar las tareas de mantención redundantes que no agregan valor, realizar un exhaustivo análisis de fallas para determinar el origen y clasificarlas de acuerdo su nivel de criticidad, se define un plan de mantenimiento con muevas tareas que permite mejorar el tiempo medio entre fallas (confiabilidad), el tiempo medio para reparar (mantenibilidad), optimización de recursos, se mejoró la gestión efectiva de mantenimiento y competitividad, generando así; un impacto positivo significativo dentro de la empresa y la producción de mineral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).