Mejora de la atención dispersa para el aprendizaje de Razonamiento Matemático en los estudiantes de Educación Secundaria. Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación se ocupó en indagar y determinar el efecto que produce la mejora de la atención dispersa en el aprendizaje de Razonamiento Matemático en los estudiantes de educación básica regular “Ricardo Bautista Rivera” Sachabamba, Ayacucho-2016. La indagación del presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Tito, Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18886
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atención dispersa
Aprendizaje de Razonamiento matemático
Interiorización
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de investigación se ocupó en indagar y determinar el efecto que produce la mejora de la atención dispersa en el aprendizaje de Razonamiento Matemático en los estudiantes de educación básica regular “Ricardo Bautista Rivera” Sachabamba, Ayacucho-2016. La indagación del presente trabajo se basó en referencias relevantes como las teorías del aprendizaje; para ello los nuevos conocimientos están relacionados con los saberes previos que posea el educando. El aspecto metodológico que empleó el trabajo de investigación es de tipo experimental con un diseño cuasiexperimental con una población de 61 estudiantes del grupo control y grupo experimental, la muestra han sido ambas secciones, pero el grupo experimental fue los estudiantes del primer grado de secundaria constituida por 25 aprendices, mediante un muestreo no probabilístico. Las técnicas utilizadas para el recojo de datos fue el experimento y su instrumento (material experimental). El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue U de Mann Whitnney y Wilcoxon, con un nivel de significancia del 5% (0,05). Los resultados obtenidos mediante el estadígrafo Wilcoxon permiten concluir que el Programa de la mejora de la atención dispersa tiene efecto significativo en el aprendizaje de razonamiento matemático de los estudiantes del nivel secundario; resultado que se ve respaldado por los datos obtenidos en el pos test entre los grupos experimental y control respecto al nivel de aprendizaje de razonamiento matemático, en la que se puede comprobar diferencia de promedios entre los grupos control y experimental, obtenidos mediante el estadígrafo U de MannWhitney, debido a que el resultado hallado es equivalente a 0, 000 que es menor a 0,05 (p > 0,05) con nivel de significancia al 5%, razón por el que se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).