La información contable y su relación con la toma de decisiones gerenciales en las empresas comerciales de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación está orientada a determinar si la información contable ayuda en la toma de decisiones gerenciales de las empresas comerciales de la ciudad de Piura. Para lograr el objetivo se preparó un cuestionario que se dividió en tres partes, la primera que hace referencia a la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129567 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sector comercial Contabilidad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación está orientada a determinar si la información contable ayuda en la toma de decisiones gerenciales de las empresas comerciales de la ciudad de Piura. Para lograr el objetivo se preparó un cuestionario que se dividió en tres partes, la primera que hace referencia a la información general, la segunda parte que permite estudiar la variable de información contable y la última para la toma de decisiones, subdividiéndose en: experiencia, hechos e intuición, aplicándose a 377 empresas comerciales de la ciudad de Piura. El análisis de los resultados se presenta mediante la interpretación de la distribución de frecuencias representada en tablas y gráficos circulares. Los resultados muestran que el 53,85 % de los encuestados usan la contabilidad para tomar decisiones indicando que si es importante en la gerencia para tomar acciones en beneficio de la empresa, así mismo del adecuado orden y oportunidad en el que se maneja tal información demostrado por el 61,01 % de las empresas encuestadas, así como de la buena eficiencia de su sistema de contabilidad (53,58 % de las empresas encuestadas) lo cual son una ventaja para lograr una mayor competitividad en el sector comercial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).