Aplicación de TPM para mejorar la OEE de la gestión de mantenimiento en la minera Los Quenuales S.A., Casapalca, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se ha desarrollado en una organización que no solo ha tenido una serie de problemas y pérdidas económicas relacionadas con la gestión del mantenimiento, sino que requiere de la optimización de los procesos, en donde se ha planteado la implementación del TPM para mejorar la OEE de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Orihuela, Ronald David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Gestión empresarial
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se ha desarrollado en una organización que no solo ha tenido una serie de problemas y pérdidas económicas relacionadas con la gestión del mantenimiento, sino que requiere de la optimización de los procesos, en donde se ha planteado la implementación del TPM para mejorar la OEE de la gestión de mantenimiento en la minera Los Quenuales S.A., Casapalca, 2021. Objetivo general: Aplicar el TPM para mejorar la OEE de la gestión de mantenimiento en minera Los Quenuales S.A., Casapalca 2021. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque de investigación cuantitativo, el nivel de investigación es explicativo y el diseño pre experimental. Los resultados que se obtuvieron en la chancadora N°01 fueron: un incremento en la disponibilidad de 89% a 95%, rendimiento 93% a 97% y calidad 91% a 97%; mientras la eficiencia global del equipo (OEE) incrementó de 77% a 90%. Recomendación: Toda implementación debe traer mejoras en la organización; por esta razón es necesario que los programas de capacitación sean constantes para concientizar a los operadores; considerando que son ellos, los que realizan el primer diagnóstico de las condiciones de trabajo del equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).