Implementación de una aplicación móvil utilizando BLE beacons para la automatización en datos y rutinas del personal médico y pacientes del Hospital IIE Lamas, 2018

Descripción del Articulo

La investigación que expongo a continuación se titula “Implementacióndeunaaplicación móvil utilizando BLE beacons para la automatización en datos y rutinas del personal médico y pacientes del Hospital II-E Lamas, 2018. Tuvo bajo premisa principal la de actualizar y a su vez mejorar el funcionamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Silva, Walter Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BLE
Extreme programing (XP)
Beacons
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que expongo a continuación se titula “Implementacióndeunaaplicación móvil utilizando BLE beacons para la automatización en datos y rutinas del personal médico y pacientes del Hospital II-E Lamas, 2018. Tuvo bajo premisa principal la de actualizar y a su vez mejorar el funcionamiento de los procesos internos referentes a socialización de datos y realización de rutinas que implementa el hospital II-E Lamas, tanto para su personal médico y para la población de pacientes asegurados al sistema integral de salud. El fundamento principal de la tesis también se basa en determinar la influencia de la implementación de la aplicación móvil en la mejora de procesos e información para el personal médico y pacientes del Hospital II-E Lamas en el año 2018. Bajo esta premisa se buscó establecer una investigación detallada del fenómeno a solucionar, utilizando antecedentes de gran relevancia y teorías precisas que describen los temas y tecnologías que se emplean en esta tesis. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño preexperimental, basándose en un nivel explicativo que tuvo una población de 3 tipos, separadas por su condición, tanto personal médico, pacientes y directores de área que suman un total de 194 personas. A su vez se emplearon 2 tipos de instrumentos, la encuesta y el análisis documental. Esta investigación empleo la metodología de extreme programing para el modelamiento del sistema administrador y aplicativo móvil que es producto de la investigación. Dicho proceso ha sido realizado en su totalidad en coordinación con las áreas pertinentes del hospital II-E. Finalmente se demostró que la implementación del aplicativo móvil mejoró de un 14.00% a un 29.67% la satisfacción de los procesos de datos para los pacientes y rutinas para el personal médico del hospital II-E de la ciudad de Lamas. Lo cual demuestra el éxito de la presente investigación, ya que los índices productivos así lo confirman. Esto también se ha expresado en las conclusiones que se refieren a los cambios notorios de satisfacción que se ven reflejados en la población de médicos y pacientes del hospital II-E Lamas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).