Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la aplicación de Biochar de restrojos vegetales en la inhibición de la Biodisponibilidad de Cd en Suelos Contaminados. El biochar se obtuvo en la Universidad Agraria de la Molina, se evaluó su temperatura de pirolisis, se caracterizó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32367 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Biochar Inhibición Suelo Contaminado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_1d8c785086bb6c3df1c6872ffd1401aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32367 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cabello Torres, Rita JaquelinePanéz Delgado, Lizeth Antonia2019-05-07T21:00:26Z2019-05-07T21:00:26Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/32367El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la aplicación de Biochar de restrojos vegetales en la inhibición de la Biodisponibilidad de Cd en Suelos Contaminados. El biochar se obtuvo en la Universidad Agraria de la Molina, se evaluó su temperatura de pirolisis, se caracterizó el cambio de pH por contacto con el agua, y se determinó su granulometría. La temperatura se fijó a 700°C durante el proceso de pirolisis y el pH del biochar resulto alcalino en 10,12. La concentración de cadmio en el suelo y en el agua fue determinada por técnica de ICP- Multielementos y ensayos de cadmio simple. Las muestras de suelo se mezclaron con biochar para obtener mezclas de conteniendo del 10 y 20% de biochar por peso, el suelo originalmente tenia cadmio (Cd). Las mezclas fueron humedecidas durante 26 días de forma continua, de modo que se acumuló aproximadamente un litro de que se usó para cuantificar el cadmio lixiviado. El proceso de experimentación duro 26 días. Los resultados indican que al aumentar la cantidad de biochar en un 20% la retención de cadmio (Cd) en el agua es de 92,3%, y con una aplicación de biochar al 10% la retención de cadmio (Cd) fue de un 84,6%. Se concluye de las propiedades buenas del biochar para inhibir cadmio (Cd) en suelos.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalConservación y Manejo de la Biodiversidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiocharInhibiciónSuelo Contaminadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPanez_DL-SD.pdfPanez_DL-SD.pdfapplication/pdf1742325https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/1/Panez_DL-SD.pdf0db966e4a66eebd4081ff8c460f84aeeMD51Panez_DL.pdfPanez_DL.pdfapplication/pdf1741759https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/2/Panez_DL.pdfbe0502b50829b2d7e04b6ffc820b376eMD52TEXTPanez_DL-SD.pdf.txtPanez_DL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14325https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/3/Panez_DL-SD.pdf.txte67252cced4f63d9ca6315f6d8951919MD53Panez_DL.pdf.txtPanez_DL.pdf.txtExtracted texttext/plain97983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/5/Panez_DL.pdf.txt230f535c6080447b042e99841163b0ffMD55THUMBNAILPanez_DL-SD.pdf.jpgPanez_DL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/4/Panez_DL-SD.pdf.jpgdc61ea805ff75e33315de58b090ce556MD54Panez_DL.pdf.jpgPanez_DL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/6/Panez_DL.pdf.jpgdc61ea805ff75e33315de58b090ce556MD5620.500.12692/32367oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/323672023-06-19 17:30:25.18Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
title |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
spellingShingle |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 Panéz Delgado, Lizeth Antonia Biochar Inhibición Suelo Contaminado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
title_full |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
title_fullStr |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
title_sort |
Aplicación de Biochar de Restrojos Vegetales para la Inhibición de la Biodisponibilidad de Cadmio (Cd) en Suelos Contaminados -2017 |
author |
Panéz Delgado, Lizeth Antonia |
author_facet |
Panéz Delgado, Lizeth Antonia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabello Torres, Rita Jaqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panéz Delgado, Lizeth Antonia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biochar Inhibición Suelo Contaminado |
topic |
Biochar Inhibición Suelo Contaminado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la aplicación de Biochar de restrojos vegetales en la inhibición de la Biodisponibilidad de Cd en Suelos Contaminados. El biochar se obtuvo en la Universidad Agraria de la Molina, se evaluó su temperatura de pirolisis, se caracterizó el cambio de pH por contacto con el agua, y se determinó su granulometría. La temperatura se fijó a 700°C durante el proceso de pirolisis y el pH del biochar resulto alcalino en 10,12. La concentración de cadmio en el suelo y en el agua fue determinada por técnica de ICP- Multielementos y ensayos de cadmio simple. Las muestras de suelo se mezclaron con biochar para obtener mezclas de conteniendo del 10 y 20% de biochar por peso, el suelo originalmente tenia cadmio (Cd). Las mezclas fueron humedecidas durante 26 días de forma continua, de modo que se acumuló aproximadamente un litro de que se usó para cuantificar el cadmio lixiviado. El proceso de experimentación duro 26 días. Los resultados indican que al aumentar la cantidad de biochar en un 20% la retención de cadmio (Cd) en el agua es de 92,3%, y con una aplicación de biochar al 10% la retención de cadmio (Cd) fue de un 84,6%. Se concluye de las propiedades buenas del biochar para inhibir cadmio (Cd) en suelos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T21:00:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T21:00:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32367 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32367 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/1/Panez_DL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/2/Panez_DL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/3/Panez_DL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/5/Panez_DL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/4/Panez_DL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32367/6/Panez_DL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0db966e4a66eebd4081ff8c460f84aee be0502b50829b2d7e04b6ffc820b376e e67252cced4f63d9ca6315f6d8951919 230f535c6080447b042e99841163b0ff dc61ea805ff75e33315de58b090ce556 dc61ea805ff75e33315de58b090ce556 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922035615072256 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).