Sobrecarga del cuidador y modos de afrontamiento al estrés en madres de hijos con discapacidad severa, pertenecientes a CEBEs de diversos distritos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir la relación entre la sobrecarga del cuidador y los modos de afrontamiento ante el estrés en un grupo de madres cuidadoras de un hijo con discapacidad severa. La muestra estuvo conformada por 140 madres, que llevan a sus hijo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128363 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128363 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Cuidador Sobrecarga Discapacidad severa Afrontamiento al estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir la relación entre la sobrecarga del cuidador y los modos de afrontamiento ante el estrés en un grupo de madres cuidadoras de un hijo con discapacidad severa. La muestra estuvo conformada por 140 madres, que llevan a sus hijos a los CEBEs pertenecientes a los distritos de San Martin de Parres, Rímac y Cercado de Lima. Los instrumentos utilizados fueron la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, el cuestionario de modos de afrontamiento al estrés abreviado COPE-28, de Carver y una ficha sociodemográfica. Los resultados probaron una relación significativa entre los niveles de sobrecarga y los modos de afrontamiento al estrés, en sus diferentes estilos y estrategias. Así también se halló relación significativa negativa entre la sobrecarga del cuidador y el estilo de afrontamiento enfocado en el problema. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            