El rol del estado peruano en el cumplimiento del derecho a la no discriminación y el acceso de los medios de vida sostenibles de los refugiados
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "El rol del estado peruano en el cumplimiento del derecho a la no discriminación y el acceso de los medios de vida sostenibles de los refugiados" tiene como objetivo determinar el rol del estado peruano en el cumplimiento del derecho a la no discriminació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24232 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Refugiados - Derecho y legislación - Perú Discriminación - Derecho y legislación - Perú Inmigración - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "El rol del estado peruano en el cumplimiento del derecho a la no discriminación y el acceso de los medios de vida sostenibles de los refugiados" tiene como objetivo determinar el rol del estado peruano en el cumplimiento del derecho a la no discriminación y el acceso de los medios de vida sostenibles de los refugiados. Los refugiados ingresan al estado peruano, pero el Perú solo les reconoce la condición de refugiado más no hay programas generales para mejorar sus capacidades básicas, como el aumento del acceso a los medios de vida, incluso habiendo normas internacionales que promueven programas de asistencia e integración. Por lo cual se Identifica el perfil socioeconómico de los refugiados y verifica como acceden a los medios de vida sostenibles que les otorga el estado peruano. Por otra parte, analiza el nivel de cumplimiento del estado peruano en la Declaración y Plan de Acción de Brasil respecto a la situación de los refugiados en el marco del derecho a la no discriminación. En la metodología para esta investigación cualitativa se utilizó las técnicas de recolección de datos; como análisis documental, entrevistas, encuestas, observación e historias de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).