Presupuesto participativo y gestión municipal en la provincia del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Los procesos participativos son instrumentos de gestión pública utilizados para conseguir la participación activa de todos los miembros de una localidad, este es un procedimiento de toma de decisión. Los procesos se pueden utilizar para identificar necesidades, problemas e iniciativas, dar las misma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo Preparación Concertación Coordinación Formalización Gestión municipal Planificación Organización Dirección Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Los procesos participativos son instrumentos de gestión pública utilizados para conseguir la participación activa de todos los miembros de una localidad, este es un procedimiento de toma de decisión. Los procesos se pueden utilizar para identificar necesidades, problemas e iniciativas, dar las mismas oportunidades para todos los actores sociales. El principal objetivo es concertar, crear discusiones productivas para desarrollar soluciones positivas. El presupuesto participativo basado en resultados, reconoce el enfoque de participación ciudadana, inclusión social, desarrollo productivo y DD.HH., enfoques que reconocen a los recursos públicos como programables, asignables, ejecutables y evaluables en relación a los cambios específicos positivos que se quiere lograr para el bienestar ciudadano, estos cambios deben producir resultados que mejoren la calidad de vida de las personas tomando en cuenta el marco normativo del presupuesto participativo. Es por eso que presento el trabajo de investigación titulado “Presupuesto Participativo y Gestión Municipal en la Provincia del Cusco, 2022” cuyo objetivo será analizar la relación que existe entre el presupuesto participativo y la gestión municipal en la Provincia del Cusco, 2022, teniendo como hipótesis si existe relación significativa entre el presupuesto participativo y la Gestión Municipal en la Provincia del Cusco, 2022, el estudio fue de enfoque cuantitativo, por su diseño no experimental y la población estuvo conformada por los trabajadores de la municipalidad del Cusco y pobladores de la misma zona, su muestra incluyo a los 90 representantes de la sociedad civil organizada del Municipio de Cusco y los 50 personal de Barrios del Municipio de Cusco, teniendo como técnica e instrumentos de recolección de datos el cuestionario de encuesta respectivamente validados el mismo que permitió la recolección de información, correspondientes a las variables de Presupuesto participativo y Gestión municipal, Se tabularon y se procesaron los datos en el paquete estadístico SPSS utilizando la versión 25.0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).