Aprendizaje entre pares y desarrollo de las competencias de ciencia y tecnología en estudiantes de secundaria 2024

Descripción del Articulo

El aprendizaje entre pares en estudiantes de secundaria es una metodología pedagógica ampliamente reconocida por su eficacia en el desarrollo de Competencias en Ciencia y Tecnología. Este enfoque fomenta la interacción activa entre estudiantes; promoviendo el aprendizaje colaborativo y la construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Anchaya, Cesar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje entre pares
Competencias STEM
Educación secundaria
Habilidades sociales
Colaboración
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El aprendizaje entre pares en estudiantes de secundaria es una metodología pedagógica ampliamente reconocida por su eficacia en el desarrollo de Competencias en Ciencia y Tecnología. Este enfoque fomenta la interacción activa entre estudiantes; promoviendo el aprendizaje colaborativo y la construcción conjunta de conocimientos y habilidades, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Investigaciones recientes destacan que el intercambio de ideas y la discusión entre pares fortalecen la comprensión de conceptos científicos complejos, además de aumentar la motivación intrínseca hacia las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), también, favorece las habilidades sociales y emocionales fundamentales, como la empatía, la comunicación efectiva y la colaboración. Estas competencias preparan a los estudiantes para enfrentar los retos de un entorno globalizado y competitivo, permitiéndoles integrarse de manera significativa en la sociedad del conocimiento. Asimismo, busca potenciar la confianza y la autonomía de los estudiantes, alentándolos a participar activamente en la aplicación de sus conocimientos científicos y tecnológicos para resolver problemas reales. En un contexto donde las competencias STEM son cada vez más valoradas, el aprendizaje entre pares se posiciona como una estrategia clave en la educación moderna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).