Necesidad de incorporación de la patria potestad para padres afines en niños y adolescentes en estado de orfandad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la necesidad de lograr la incorporación de la patria potestad a favor de los padres afines respecto de niños y adolescentes en estado de orfandad. La cual, fue realizada en el sistema jurisdiccional del departamento de La Libertad, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patria potestad - Aspectos legales Derecho de familia Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la necesidad de lograr la incorporación de la patria potestad a favor de los padres afines respecto de niños y adolescentes en estado de orfandad. La cual, fue realizada en el sistema jurisdiccional del departamento de La Libertad, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada, no experimental. Para la recolección de datos e información se empleó la guía de entrevista y guía de análisis de documentos, los cuales fueron validados por especialistas en el tema materia de estudio. Los resultados obtenidos mostraron que es necesaria la regulación e incorporación de la patria potestad para los padres afines, así como también, se identificó cuáles son las consecuencias favorables de su implementación, según el juicio de expertos en la materia. La investigación concluyó en que la implementación de la patria potestad para padres afines en el Perú evitaría un alto índice de niños y/o adolescentes en estado de abandono, se garantizaría el derecho a la educación y salud, salvaguardando la integridad física, psicológica y emocional de las personas en estado de orfandad. Asimismo, se resguardaría la unión e identificación de los menores a una familia propia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).