Exposición a la violencia, impulsividad, asertividad y bienestar psicológico en adolescentes de Instituciones Educativas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Exposición a la violencia, impulsividad, asertividad y bienestar psicológico en adolescentes de Instituciones Educativas de Lima Metropolitana”, tuvo como objetivo determinar si la asertividad y el bienestar psicológico cumplen el rol mediador entre la exposición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Villarroel, Carmen Fabiola, Rojas Velarde, Mónica Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Exposición a la violencia
Impulsividad en escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Exposición a la violencia, impulsividad, asertividad y bienestar psicológico en adolescentes de Instituciones Educativas de Lima Metropolitana”, tuvo como objetivo determinar si la asertividad y el bienestar psicológico cumplen el rol mediador entre la exposición a la violencia y la impulsividad en adolescentes de Instituciones Educativas de Lima Metropolitana. El diseño de esta investigación es no experimental, de tipo transversal, explicativo. La muestra estuvo conformada por 709 estudiantes de tercero a quinto de secundaria de Instituciones Educativas tanto públicas como privadas. Para medir las variables se utilizaron el Cuestionario de Exposición a la Violencia de Orue y Calvete, la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-15S), la Escala de Asertividad de Rathus (SRAS-SF) y la Escala de Bienestar psicológico. El resultado demostró que los valores indirectos [(a x b), p<.003] y [(c x d), p<.006], son estadísticamente significativos, debido a que cumplen con el criterio p<.05, por el contrario, el valor directo [(e), p>.345] no es significativo, ya que no cumple con el criterio p<.05, confirmando una mediación completa de ambas variables, esto indicaría que los niveles de impulsividad en esta muestra de estudio están siendo explicados a través de la exposición a la violencia de manera indirecta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).