El Flujo de Caja y su Incidencia en la Determinación de la Liquidez en la Empresa Explotaciones Agropecuarias el Pollo Fresco S.A.C.” - Moyobamba –2015
Descripción del Articulo
La tesis titulada el flujo de caja y su incidencia de liquidez en la empresa “Explotaciones agropecuarias el Pollo Fresco S.A.C.” – Moyobamba – 2015, se ha planteado determinar cómo incide el Flujo de Caja en la liquidez. El flujo de caja representa matemáticamente la diferencia en cobros y los pago...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo de Caja Liquidez Disponibilidad Razones Financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis titulada el flujo de caja y su incidencia de liquidez en la empresa “Explotaciones agropecuarias el Pollo Fresco S.A.C.” – Moyobamba – 2015, se ha planteado determinar cómo incide el Flujo de Caja en la liquidez. El flujo de caja representa matemáticamente la diferencia en cobros y los pagos de una empresa en un período de tiempo determinado. A través de la investigación cuantitativa y habiendo utilizado los instrumentes de guía de observación, se evidenció que el flujo de caja no se elabora adecuadamente la que impide tener un control real en la liquidez de la empresa, además los colaboradores no cuentan con la formación profesional pertinente para la interpretación de dicho estado financiero. La muestra de esta investigación está conformada por la empresa “Explotaciones Agropecuarias el Pollo Fresco S.A.C.” Por medio de la observación, encuesta y el análisis se a establecido la relación de las variables; los datos estadísticos que sostienen esta investigación, vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de instrumentos de recolección de datos, como han sido los estados financieros; además por la aplicación de la encuesta a la muestra establecida. Los resultados demuestran que hay una relación de causas y efectos de variables estudiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).