Influencia de la cultura ética en los delitos de corrupción de funcionarios de Lima Metropolitana, en el periodo 2015
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación es establecer de qué manera la cultura ética influye en los delitos de corrupción de funcionarios de Lima Metropolitana, en el periodo 2015. El marco metodológico aplicado fue el hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, el método descriptivo-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8696 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura ética Delitos de corrupción de funcionarios Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El principal objetivo de la presente investigación es establecer de qué manera la cultura ética influye en los delitos de corrupción de funcionarios de Lima Metropolitana, en el periodo 2015. El marco metodológico aplicado fue el hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, el método descriptivo-correlacional-explicativo, el diseño no experimental, transversal y correlacional causal. El tipo de investigación es básica. En una población de 100 efectivos se encuestó a una muestra de 44 policías de la comisaría de San Juan de Miraflores, utilizando el modelo estadístico de regresión y correlación. Se halló un valor p calculado = 0.000 < 0.05, y una correlación conjunta “R”, de 0.809 por tanto una alta relación causa-efecto entre las dos variables, es decir se acepta que la cultura ética influye significativamente en los delitos de corrupción de funcionarios de Lima Metropolitana, en el periodo 2015. Se recomienda a las entidades del Estado, recuperar la credibilidad de la comunidad hacia las autoridades públicas mediante sistema de participación ciudadana en el seguimiento y evaluación de las acciones de gobierno, formulación y aplicación de las políticas públicas e implementación de programas educativos que fomenten la importancia del respeto a la ley y los valores cívicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).