Exportación Completada — 

Los costos de servicios y su relación con la rentabilidad de la empresa transportes ”Solorzano” período 2020 - Huaraz

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el costo de servicio y la rentabilidad de la empresa transportes Solorzano periodo, 2020 de la ciudad de Huaraz El tipo de investigación es correlacional y el diseño de investigación es descriptivo – correlacional. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Alva, Beatriz Paola, Solorzano Pineda, Keny Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de transporte - Costos de servicios
Empresas de transporte - Finanzas
Empresas de transporte - Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el costo de servicio y la rentabilidad de la empresa transportes Solorzano periodo, 2020 de la ciudad de Huaraz El tipo de investigación es correlacional y el diseño de investigación es descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por todos los documentos relacionados con los costos de servicios, desde su apertura hasta la actualidad- 2020 de la empresa de transporte Solorzano y la muestra esta constituida por documentos de costos de servicios del año 2020 de la empresa de transporte Solorzano.Las técnicas e instrumentos utilizados fueron; la guía de análisis documental y guía de entrevista. Se pudo concluir que al analizar los costos de servicios y su relación con la rentabilidad de la empresa transportes Solorzano, se demostró la relación que existe entre las variables mediante de la correlación de Pearson, es influenciable, concluyendo que existe un impacto, que para el año 2020 se obtiene un 0.998, consiguiendo un grado de relación alta, esto se refiere a que se acepta la hipótesis central y da respuesta a la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).