Tipo de lactancia y estado nutricional en lactantes menores de seis meses, Hospital Distrital El Esfuerzo - Florencia de Mora, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación fue determinar la relación entre el tipo de lactancia y el estado nutricional en lactantes menores de seis meses del Hospital Distrital El Esfuerzo, 2020. Esta investigación es un estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. La población y m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Estado nutricional Lactantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación fue determinar la relación entre el tipo de lactancia y el estado nutricional en lactantes menores de seis meses del Hospital Distrital El Esfuerzo, 2020. Esta investigación es un estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. La población y muestra para dicha investigación fueron 58 lactantes que nacieron en el mes de julio y agosto. Para la recolección de datos se utilizó las fichas de registro con parámetros para conocer el tipo de lactancia que está recibiendo el lactante y estado nutricional que presenta. Los resultados obtenidos fueron que el 64% lactantes menores de seis meses recibieron lactancia materna exclusiva, mientras que el 36% lactantes recibieron lactancia mixta y ningún lactante recibió lactancia artificial. En el estado nutricional según las dimensiones de peso/edad, el 74% es normal y el 26% tiene sobrepeso. Según talla/edad el 100% es normal. Según peso/talla; el 69% es normal, el 24% tiene sobrepeso y el 7% presenta obesidad. Se concluyó que existe relación entre tipo de lactancia y estado nutricional con un valor de significancia de 0,000 (P<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).