Estudio técnico, económico y financiero de implementación de Parque Eólico para la generación de energía eléctrica al Balneario El Charco, Distrito de Santiago de Cao, Ascope - La Libertad

Descripción del Articulo

A nivel mundial, se viene logrando avances significativos en el ámbito de la industria eólica, sin embargo esta tecnología no es aplicada en todos los lugares del mundo, aun sabiendo que acá estaría la solución ante la posible carencia de recursos para generar energía eléctrica. En el Distrito de Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Samana, José Reginaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6417
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Parque eólico
velocidad del viento
generación de energía eléctrica
energía eólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:A nivel mundial, se viene logrando avances significativos en el ámbito de la industria eólica, sin embargo esta tecnología no es aplicada en todos los lugares del mundo, aun sabiendo que acá estaría la solución ante la posible carencia de recursos para generar energía eléctrica. En el Distrito de Santiago de Cao, conocedores de la problemática que viene surgiendo en cuanto a la generación de energía eléctrica y la contaminación que ésta demanda, se optó por implementar proyectos basados en energías renovables, es ahí donde se plantea la generación de energía eléctrica al balneario el Charco a través del aprovechamiento de la energía eólica. Es así que este proyecto empieza su estudio analizando el factor más importante para este trabajo, como es la velocidad del viento, obteniendo buenos resultados ya que nos encontramos en una zona costera; se realizó también el estudio técnico para determinar el número y el perfil necesario de las palas, la cantidad de aerogeneradores y el rendimiento de la planta. También se optó por dimensionar el generador eléctrico, la caja multiplicadora, el transformador, los conductores eléctricos, el sistema de puesta a tierra y la huella de carbono. En el aspecto económico y financiero se determinó los costos de inversión en activos fijos, el beneficio neto para la producción de energía eléctrica, el periodo de retorno de la inversión, el valor actual neto y la tasa interna de rentabilidad. Finalmente se concluye que la implementación de parque eólico para la generación de energía eléctrica al balneario el Charco, es viable mediante el estudio técnico, económico y financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).