Aspectos psicológicos en el rendimiento competitivo de futbolistas profesionales: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La psicología deportiva está dirigida al análisis científico de la persona interviniendo en el deporte con el fin de mejorar el rendimiento deportivo del futbolista. Por tal, motivo el objetivo fue analizar la influencia de la evaluación de los aspectos psicológicos, motivación deportiva y concentra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jugadores de futbol Deportes - Aspectos fisiológicos Actividad física y salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La psicología deportiva está dirigida al análisis científico de la persona interviniendo en el deporte con el fin de mejorar el rendimiento deportivo del futbolista. Por tal, motivo el objetivo fue analizar la influencia de la evaluación de los aspectos psicológicos, motivación deportiva y concentración del jugador, en el rendimiento competitivo en futbolistas profesionales. Efectuando una búsqueda exhaustiva en las diferentes bases de datos como: Ebsco host, Scopus, Redalyc, Proquest, Ebsco, Scielo, Base y Pubmed. Empleando ecuaciones de búsqueda que junto con la estrategia booleana se pudo encontrar 23.521 publicaciones en total, quedándose solo con 20 artículos, debido que las demás investigaciones no cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, seleccionando 8 investigaciones para responder las dudas de esta investigación. Los resultados mostraron que los aspectos psicológicos son relativamente importantes, interviniendo de forma directa en el rendimiento deportivo del futbolista, la influencia de los aspectos psicológicos ha determinado que los aspectos negativos que perjudican el rendimiento competitivo del deportista lo viven en plena competencia. Generando la perdida de la concentración en el deportista, ante multiplex acciones negativas. Mientras que, la motivación del deportista se encuentra ligada a los estímulos positivos que recibe el futbolista, por parte de los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).