Inteligencia emocional en trabajadores administrativos de una municipalidad de Barranca, Región Lima Provincias, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad describir el nivel de inteligencia emocional en trabajadores administrativos de una municipalidad de Barranca. La muestra quedó conformada por 71 colaboradores, con edades comprendidas entre 18 y 69 años. El instrumento que se utilizó fue el TMMS-24, una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Trejo, Víctor Joel, Rosales Ishimine, Wendy Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Municipalidad
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad describir el nivel de inteligencia emocional en trabajadores administrativos de una municipalidad de Barranca. La muestra quedó conformada por 71 colaboradores, con edades comprendidas entre 18 y 69 años. El instrumento que se utilizó fue el TMMS-24, una versión adaptada al español por Fernández-Berrocal (2004). El tipo de investigación fue básica, con diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. Los resultados mostraron que el 12.6% de los trabajadores presentan niveles bajos de inteligencia emocional, seguido de un 76.1% que se ubican en un nivel medio y con un 11.3% en un nivel alto. En cuanto a la dimensión: atención emocional, el 53.5% se ubican en un nivel medio, el 39.4% en un nivel bajo, y el 7.1% en un nivel alto; en la dimensión claridad: el 52.1% se encuentran en un nivel medio, el 33.8% en un nivel bajo, y el 14.1% presentan niveles altos, y en la dimensión reparación: el 57.7% se ubica en un nivel medio, el 25.4% en un nivel alto, y el 16.9% en un nivel bajo. Concluyendo que, más del 88% de los colaboradores evaluados presentan deficiencias en las habilidades para la gestión de emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).