Los distintos regímenes laborales y la afectación a la ejecución de las sanciones administrativas disciplinarias en el sector público

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Los distintos Regímenes Laborales y la afectación a la Ejecución de las Sanciones Administrativas disciplinarias en el Sector Público”, tiene como objeto determinar si efectivamente los Regímenes laborales afectan la ejecución y por ende la no efectividad de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Sánchez, Mario Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanciones administrativas
Gestión pública
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Los distintos Regímenes Laborales y la afectación a la Ejecución de las Sanciones Administrativas disciplinarias en el Sector Público”, tiene como objeto determinar si efectivamente los Regímenes laborales afectan la ejecución y por ende la no efectividad de las Sanciones Administrativas en el Sector Publico. Para ello analizaremos desde la conceptualización de Administración Pública y Servidor Público, el desarrollo de los procesos disciplinarios administrativos; asi mismo desarrollaremos la factibilidad de imponer sanciones administrativas al Servidor Público indistinto sea su régimen laboral actual, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las sanciones administrativas impuestas. Para el desarrollo de este trabajo se aplicaran metodologías, técnicas e instrumentos como la observación, acopio de información, necesarios para una adecuada investigación e identificación de los principales problemas al momento de hacer efectivas las sanciones administrativas al Servidor Púbico en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).