Responsabilidad civil por la falta de idoneidad en la prestación de servicios de abogado en Tarapoto 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza la Responsabilidad Civil Contractual por la falta de idoneidad en la prestación de servicios legales en Tarapoto. Utilizando una metodología cualitativa que incluye análisis de jurisprudencia y entrevistas, se aborda cómo los servicios inadecuados de los abogados pueden dañar ta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad civil Daño Idoneidad Indemnización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo analiza la Responsabilidad Civil Contractual por la falta de idoneidad en la prestación de servicios legales en Tarapoto. Utilizando una metodología cualitativa que incluye análisis de jurisprudencia y entrevistas, se aborda cómo los servicios inadecuados de los abogados pueden dañar tanto el patrimonio como la persona del cliente. La falta de idoneidad se evidencia en el desconocimiento jurídico actualizado, negligencia en la gestión de casos y plazos, deficiencias comunicativas, conflictos de intereses mal gestionados y violaciones éticas como el engaño y la mala fe. Esta incompetencia y falta de ética no solo traicionan la confianza del cliente, sino que también pueden causar errores graves y perjuicios irreparables, afectando la integridad del sistema judicial. Factores como la falta de formación continua, sobrecarga de trabajo, mala gestión del tiempo, problemas personales, presión económica y aceptación de casos fuera de su especialidad, junto con la falta de valores éticos y profesionalismo, contribuyen a esta situación. Estas deficiencias impactan negativamente el patrimonio del cliente y su proyecto de vida, causando a veces pérdidas irreparables. El estudio examina estos desafíos y propone soluciones para mejorar la regulación y garantizar una práctica legal más responsable y ética. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).