Efecto viruta de madera en las propiedades mecánicas del ladrillo de concreto, Urbanización San Pedro de Carabayllo - Puente Piedra 2020
Descripción del Articulo
El actual estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los porcentajes de viruta de madera en la resistencia compresión, densidad y absorción para el ladrillo de concreto cumpliendo la norma NTP (norma técnica peruana) 399.601 y la norma técnica E 070 albañilería. La metódica en este estudio es t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto armado Absorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El actual estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los porcentajes de viruta de madera en la resistencia compresión, densidad y absorción para el ladrillo de concreto cumpliendo la norma NTP (norma técnica peruana) 399.601 y la norma técnica E 070 albañilería. La metódica en este estudio es tipo aplicada, tipo de investigación explicativa para un diseño de investigación experimental, donde mi población es 48 ladrillo de concreto con 7 días de curado y 28 días de curado con dimensiones de (24 cm x 13 cm x 9 cm) con porcentaje de viruta de madera de 0%, 4%, 7% y 10 % y el diseño de mezcla que se usaron es de 175 kg/cm2. Se obtuvieron como resultado en la resistencia a la compresión en porcentaje de 4%, 7% y 10 % viruta de madera disminuye notoriamente la resistencia, para la densidad con porcentajes de viruta de madera 4%, 7% y 10 % disminuyen y en cuanto a la absorción al usar porcentaje 4%, 7% y 10 % aumenta radicalmente satisfactoriamente. Como conclusión que añadirle viruta de madera a la resistencia compresión disminuye su resistencia, pero siguen clasificando a la clase tipo IV según norma E 0 70, en cuanto a la densidad disminuye, pero sigue cumpliendo con la norma ITINTEC 331.017 y para la absorción mejora radicalmente cumpliendo con la norma NTP 399.601 Y NTP 399.604. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).