El matrimonio de menores de edad y la legislación mediante el otorgamiento de la licencia supletorio judicia
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es establecer los lineamientos adoptados por los jueces de familia para la aprobación o negación de la solicitud presentada a fin que se concrete un matrimonio en adolescentes. En específico, la presente investigación científica se realizó para determinar las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio en menores de edad Autorización judicial Asentimiento de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es establecer los lineamientos adoptados por los jueces de familia para la aprobación o negación de la solicitud presentada a fin que se concrete un matrimonio en adolescentes. En específico, la presente investigación científica se realizó para determinar las dificultades que surgen para la aceptacion de la licencia supletoria judicial para que se contituya la celebración del casamiento en los jovenes. Al respecto, se busca conocer lo siguiente: i) Los factores por los cuales los padres y abuelos se niegan a dar el consentimiento en la celebración del casamiento de menores; ii) Las causas por las que los menores deciden contraer nupcias; y, finalmente, iii) De qué manera estás causas inciden en la valoración del juez al momento de realizar su valoración para el otorgamiento de la dispensa judicial. La metodología que se usó fue el método cualitativo, el cual nos permite emplear distintos métodos de obtención de información. Asimismo, para poder obtener la recolección de datos se realizaron encuestas a abogados especialistas en el área de derecho de familia. Los resultados evidenciaron que el casamiento de menores de edad debería estar prohibido; asimismo, que la celebración del matrimonio no debería ir en aumento; y, finalmente, que se debería optar por plantear proyectos de ley prohibiendo dicho matrimonio y no aceptando que más menores contraigan matrimonio. Las conclusiones determinan que la celebración del matrimonio de adolescentes referente al Decreto Legislativo 1384, que modifica al art 42 del CC es incongruente con los derechos humanos que protegen a los menores, asimismo en cuanto a las modificaciones de edad de 16 años a 14 años deberían ser más juiciosos y precisos en cuanto a la redacción, por ende al contraer matrimonio no solo pierden su infancia, en algunos casos las consecuencias son que cortan lazos con sus familiares y sus seres queridos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).