Criterios bioclimáticos para el diseño de una estación de bomberos en el distrito de Huamachuco Provincia Sánchez Carrión 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar cuáles son los Criterios Bioclimáticos para el Diseño de una Estación de Bomberos en el Distrito de Huamachuco Provincia Sánchez Carrión 2022, brindándoles ambientes donde el cuerpo de bomberos pueda capacitarse teóricamente como prácticamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Paredes, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Estaciones de bomberos
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar cuáles son los Criterios Bioclimáticos para el Diseño de una Estación de Bomberos en el Distrito de Huamachuco Provincia Sánchez Carrión 2022, brindándoles ambientes donde el cuerpo de bomberos pueda capacitarse teóricamente como prácticamente y tener un desarrollo educacional, físico y un lugar con el confort que ellos necesitan para su desempeño en atención a las emergencias, la pregunta de investigación es la siguiente: “¿Cuáles son los Criterios Bioclimáticos para el Diseño de una Estación de Bomberos en el Distrito de Huamachuco Provincia Sánchez Carrión 2022?” Para responder a ello, la metodología que empleó en el diseño de investigación, fue no experimental, con un método Descriptivo Correlacional, además de ellos, se tiene en cuenta los instrumentos que se utilizaron en la investigación, tales como; entrevistas y fichas de análisis de casos. Las entrevistas se aplicaron a los diferentes especialistas como: Jefe encargado del cuerpo de bomberos Salvadora Huamachuco, Jefe del cuerpo de bomberos de Trujillo e integrantes del cuerpo de bomberos en general de Huamachuco y Trujillo. Las conclusiones que se obtuvieron en las entrevistas nos determinaron que existen cuatro tipos de emergencias, de las cuales tienen características diferentes al momento de atenderlas. Se recomienda tener en cuenta los procesos correctos de atención. Para la construcción e implementación de ambientes que desarrollen sus múltiples actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).