Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de tejido de la empresa Alpaca Quitex, Los Olivos 2019
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Empresa Tejidos Peruanos Alpaca Quitex SAC, su propósito fue la aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del proceso de tejido de chompas. Se buscó mejorar la productividad del proceso, definiendo la propuesta y como se llevó a cabo. El traba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89229 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eficacia Eficiencia Industrial Productividad Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en la Empresa Tejidos Peruanos Alpaca Quitex SAC, su propósito fue la aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del proceso de tejido de chompas. Se buscó mejorar la productividad del proceso, definiendo la propuesta y como se llevó a cabo. El trabajo tiene justificación teórica, económica. El diseño de investigación es experimental del tipo cuasi experimental considerando como población el proceso de tejido de chompas de alpaca. En consecuencia la población es igual a la muestra y se tomaron la producción de un mes completo. La técnica es de observación y análisis, el instrumento utilizado para la recolección de datos es la hoja de registro, la cual han sido validados por tres juicios de expertos. Luego de llevar a practica la propuesta la mejora en los métodos y los tiempos se logró mejorar la productividad de 66.46% a 77.94% dando un incremento de 15.48%. Igualmente se logró reducir el tiempo del proceso en 14.27 min. Se mejoró la eficiencia de 82.28% a 91.01% dando una mejora de 8.73% y la eficacia de 75.43% a 85.32% obteniendo una mejora del 8.89%. En conclusión la aplicación del estudio del trabajo logro mejorar la productividad del proceso de tejido de chompas en un 15.43%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).