Violación del principio de imputación necesaria como consecuencia de deficiencias tecnológicas para detectar ingestados con drogas año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo como objetivo analizar la presunta violación del principio de imputación necesaria al detener a personas en el aeropuerto internacional Jorge Chávez por la presunta ingesta de drogas; metodológicamente la investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño feno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Vargas, Edwing Emigdio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Tráfico ilícito de drogas
Delitos - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo como objetivo analizar la presunta violación del principio de imputación necesaria al detener a personas en el aeropuerto internacional Jorge Chávez por la presunta ingesta de drogas; metodológicamente la investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; se entrevistó a cuatro fiscales provinciales y/o adjuntos provinciales y dos efectivos PNP, llegando a la conclusión que no se estaría violando el principio de imputación necesaria toda vez que si habría indicios suficientes para imputarse a un presunto “ingestado” por flagrancia delictiva el presunto delito de tráfico ilícito de drogas modalidad ingesta de drogas, siendo legal la detención de estas personas, pero que si es necesario exámenes médicos específicos como lo es la tomografía axial computarizada para que las evidencias sean contundentes y determinantes para la detención de cualquier persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).