Políticas públicas en la agricultura familiar, Cañete - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de las políticas públicas en la agricultura familiar en la provincia, Cañete - 2018, a fin de conocer la realidad existente frente al cambio de políticas existentes por gobiernos de turnos. La investigación se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Santa María, Bessy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura y Estado - Perú
Desarrollo agrícola - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de las políticas públicas en la agricultura familiar en la provincia, Cañete - 2018, a fin de conocer la realidad existente frente al cambio de políticas existentes por gobiernos de turnos. La investigación se trabajó con una metodología de enfoque cualitativo, diseño no experimental, mediante la técnica de entrevista abierta, a una población de autoridades y agricultores dedicados a la agricultura, con una muestra representativa conformada por dirigentes de cooperativas, comisión de regantes, Senasa, Ana entre otros. Obteniendo como resultado que las políticas públicas para la agricultura familiar no están difundidas e implementadas por los diferentes niveles de gobierno, a pesar de la existencia de la Ley No. 30355, por lo que los productores dedicados a la agricultura familiar carecen de conocimiento sobre su existencia en el valle. En conclusión, las políticas basadas en la agricultura familiar en particular de subsistencia, radica en la carencia de recursos económicos, apoyo técnico, mercado efecto de ello produce solo para autoconsumo desarrollando otras actividades para vivir y la agricultura consolidada viene generando un sistema de trabajo controlado a través de normas internacionales producto de las agro exportaciones, generadora de mano de obra, con tecnología e investigación de mejora propia y están articuladas a los entes de gobierno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).