Sistema web para el proceso de Gestión documental en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza, diseña e implementa el desarrollo del sistema para el proceso de gestión documental del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El tipo de investigación es "Aplicada – Pre Experimental" porque intenta resolver el problema desarrollando un sistema Web. Para el desarr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74759 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión documental Sistemas web Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este trabajo analiza, diseña e implementa el desarrollo del sistema para el proceso de gestión documental del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El tipo de investigación es "Aplicada – Pre Experimental" porque intenta resolver el problema desarrollando un sistema Web. Para el desarrollo del sistema Web, el método OOHDM se selecciona a través del juicio de expertos, porque satisface las necesidades y etapas del desarrollo del sistema y proporciona un modelo de desarrollo interactivo. El tamaño de la muestra se compone de 240 documentos estratificados por el número de días, divididos en 22 tablas de registro, que se utilizan para centrarse en los indicadores de eficiencia en la atención a consultas y requerimientos de archivo y localización de los documentos. El muestreo es aleatorio con probabilidad simple. La técnica de recolección de datos es el fichaje y el instrumento es un formulario de registro, todo verificado por expertos. Para el análisis de la hipótesis se usó la pruebas de Wilcoxon yaqué las pruebas de normalidad de Shapiro-wilk para ambos indicadores salieron no normales (no prametrizadas). Se obtuvo como resultados del Pre - Test el 47.64% de la eficiencia en la atención a consultas y requerimientos de archivo y un 54.22% de la localización de documentos; posterior a la implementación del sistema web para poder identificar su influencia en el proceso de gestión documental se procedió a realizar el Post-Test obteniendo como resultados para la eficiencia en la atención a consultas y requerimientos de archivo un 62.96% y para la localización de documentos un 86.22%. Los resultados mencionados previamente, permitieron llegar a la conclusión que el sistema web mejora el proceso de gestión documental en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).