Centro comercial y el desarrollo urbano en el distrito de Ancón al 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Propuesta de un centro comercial y el desarrollo urbano en el distrito de Ancón Lima 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre un centro comercial y el desarrollo urbano. En forma concreta, busca analizar en qué medida un centro comercial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro comercial Desarrollo urbano Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Propuesta de un centro comercial y el desarrollo urbano en el distrito de Ancón Lima 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre un centro comercial y el desarrollo urbano. En forma concreta, busca analizar en qué medida un centro comercial potencia el desarrollo urbano haciendo frente a las demandas actuales de la población del distrito de Ancón, así mismo mejorando la calidad de vida y estimular la actividad comercial, turística y cultural del distrito. La presente investigación es de tipo básico, diseño no experimental, descriptivo correlacional, mixto y pretende ser un aporte para el distrito brindando un centro comercial y potenciando el desarrollo urbano para su población. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 24, con una población de 100 pobladores económicamente activas del distrito de Ancón, a los cuales se les entrevisto acerca de cómo es el centro comercial influye con el desarrollo urbano, aplicando la escala Likert. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach, obteniéndose para las Centro comercial y desarrollo urbano, 0.841y 0.841 respectivamente. Para determinar el grado de relación entre ambas variables se utilizó la Rho de Spearman obteniéndose 0.795, con lo cual se afirma que existe relación entre las referidas variables en base a las hipótesis planteadas: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).