Gestión de almacén para orientar la productividad en la empresa Dysmar E.I.R.L. Piura, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de almacén para orientar la productividad en la empresa Dysmar E.I.R.L. Piura, 2021”, la investigación tiene como objetivo general; Determinar la gestión de almacén para orientar la productividad en la empresa Dysmar E.I.R.L, año 2021. A nivel metodológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vegas Pacherez, Luis Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de almacén para orientar la productividad en la empresa Dysmar E.I.R.L. Piura, 2021”, la investigación tiene como objetivo general; Determinar la gestión de almacén para orientar la productividad en la empresa Dysmar E.I.R.L, año 2021. A nivel metodológico, se utilizó el diseño transversal o transaccional de tipo descriptivo, que permitió conocer aquellos aspectos que muestran la problemática de la gestión de almacén en la empresa Dysmar, utilizando como técnicas de recolección; una encuesta, una entrevista, revisión documental y una observación dentro de las instalaciones de la empresa, siendo su población de estudio 45 colaboradores de la empresa Dysmar, siendo su muestra igual a la población, entre sus conclusiones o hallazgos obtenidos, se determinó que los procesos de la gestión de almacén presentan serias deficiencias, en la recepción de materiales no cuenta con una zona específica realizándose en zonas inapropiadas, el almacenamiento de los materiales se realiza sin tener en cuenta su nivel de rotación ya que no están previamente clasificados, en muchos de los casos por la inexistencia de zonas específicas, en cuanto a la seguridad de la empresa es muy vulnerable ya que no cuenta con sistemas de seguridad además gran parte del personal no cuenta con los implementos de seguridad necesarios, es por ello que la gestión de almacén no es eficiente repercutiendo negativamente la productividad de la empresa en su rentabilidad y el incremento de sus costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).