Relación de ansiedad dental de la madre con el comportamiento de sus niños de 2 a 5 años, atendidos en el Hospital Distrital de Laredo, 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la ansiedad dental de la madre con el comportamiento de sus niños de 2 a 5 años, atendidos en el área de odontología del Hospital Distrital de Laredo, octubre - noviembre 2019. La presente investigación fue de tipo no experimental, correla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad dental Comportamiento Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la ansiedad dental de la madre con el comportamiento de sus niños de 2 a 5 años, atendidos en el área de odontología del Hospital Distrital de Laredo, octubre - noviembre 2019. La presente investigación fue de tipo no experimental, correlacional, y transversal. La muestra de estudio fue no probabilístico por conveniencia y estuvo constituida por 70 madres y sus respectivos niños de 2 a 5 años que acudieron al Hospital Distrital de Laredo, 2019. Los instrumentos que se aplicaron fue en base a cuestionarios para cada una de las variables, debidamente revisadas por tres expertos, en el procesamiento de datos se usó la estadística descriptiva, a través de la cual se analizaron las variables y sus dimensiones, se elaboraron tablas y figuras estadísticas con el programa Excel, en la obtención de los datos estadística, se utilizó el software el SPPS V 25. Se utilizó la prueba de normalidad de Kolmogorov - Smirnov, con un nivel de significancia al 5%, para concluir si se distribuye normalmente o no los datos, así también se utilizó la distribución estadística Rho de Pearson, la cual determino la existencia de una relación muy significativa entre las variables en estudio: ansiedad dental de la madre y comportamiento del niño, en la medida que el coeficiente de correlación es 0,425 y menor a 0,01 de significación. Se concluyó que si existe relación entre la ansiedad dental de la madre con el comportamiento del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).