Regulación del plazo de prescripción de la tentativa en el Código Penal

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Regulación del plazo de prescripción de la tentativa en el Código Penal”; es una investigación desarrollada bajo un diseño cualitativo de tipo descriptivo; aborda la problemática respecto a la falta de regulación del plazo de prescripción de la tentativa. Se ha utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Chanduvi, Jessica Essaynne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción (Derecho) - Perú
Derecho penal - Perú
Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Regulación del plazo de prescripción de la tentativa en el Código Penal”; es una investigación desarrollada bajo un diseño cualitativo de tipo descriptivo; aborda la problemática respecto a la falta de regulación del plazo de prescripción de la tentativa. Se ha utilizado para el análisis del estudio los métodos dogmático, exegético, entre otros; la técnica utilizada ha sido la encuesta, instrumento que ha sido validado por expertos en el tema. La población y muestra con la cual se trabajo fue con operadores del derecho de la provincia de Piura; los resultados indican que estos de manera mayoritaria manifiestan que no se ha establecido taxativamente en nuestro Código Penal el plazo de prescripción en el caso de que el delito haya quedado solo en grado de tentativa; afectando de esta manera los Principios de Legalidad y Seguridad Jurídica que son bases rectoras del ordenamiento jurídico de un Estado Constitucional de Derecho; en la medida que no se cumple con la exigencia jurídica de que la ley penal debe ser cierta y determinada; además implica que taxativamente la ley penal debe señalar que conducta es considerada como punible así como establecer el quantum de la pena que corresponde. En cuanto al Principio de Seguridad Jurídica se considera que mantener a una persona en permanente persecución genera inestabilidad en ella. Por lo tanto esta investigación tiene como objetivo general encontrar los fundamentos jurídicos que van a permitir regular este plazo de prescripción en la tentativa, asimismo proponer dicho plazo de prescripción en el caso que el delito haya quedado en grado de tentativa para de esta manera contribuir con la investigación jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).