Diseño hidráulico del canal L-02 quemazón, en el distrito de Mórrope, Lambayeque – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo presentado está enfocado en mejorar las características geométricas e hidráulicas del Canal en estudio L-02 Quemazón perteneciente a la Comisión de Usuarios del Sub sector Hidráulico de Riego Mórrope ubicado en el distrito de Mórrope de la provincia de Lambayeque-Perú; mediante el “Diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Dávila, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Diseño hidráulico
Quemazón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo presentado está enfocado en mejorar las características geométricas e hidráulicas del Canal en estudio L-02 Quemazón perteneciente a la Comisión de Usuarios del Sub sector Hidráulico de Riego Mórrope ubicado en el distrito de Mórrope de la provincia de Lambayeque-Perú; mediante el “Diseño Hidráulico del Canal L-02 Quemazón”. En tal sentido se hicieron las revisiones bibliográficas pertinentes y los estudios de campo, se compararon con las normas y reglamentos. En el desarrollo de este proyecto se procedieron a realizar los estudios de campo como es el topográfico y el estudio exploratorio de los suelos; por último, el análisis en laboratorio de suelos; el primero con la finalidad de obtener las condiciones en las que se encuentra el canal en estudio; tanto en su geometría, como en las condiciones de funcionamiento; de esta manera realizar su diseño hidráulico. En tanto que los estudios de exploración y análisis de suelos se realizaron con la finalidad de proveer el comportamiento que se esperaría tener en estos suelos, para tomar las decisiones y criterios de revestimiento. Como parte complementaria a este estudio se registraron la data histórica de las condiciones climatológicas de la zona; se hizo el estudio de los materiales a utilizar y se detallaron las partidas y presupuesto que se considerarían en la ejecución de este proyecto. Para terminar, se tomaron algunos temas a considerar, como son los ítems de seguridad en el trabajo; medio ambiente; así como la operación y mantenimiento del diseño propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).