Aspectos sociales e institucionales de la mortalidad materna como consecuencia de la deshumanización en los Servicios de Salud de Lima Norte

Descripción del Articulo

La importancia de la mortalidad materna en nuestro país es vital pero podemos decir que los determinantes para que esto suceda son muchos pero en ningún momento se toma en consideración la deshumanización en nuestros servicios de salud. El objetivo de la investigación fue describir los aspectos soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Susanivar, Talía Minerva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deshumanización
Mortalidad materna
Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La importancia de la mortalidad materna en nuestro país es vital pero podemos decir que los determinantes para que esto suceda son muchos pero en ningún momento se toma en consideración la deshumanización en nuestros servicios de salud. El objetivo de la investigación fue describir los aspectos sociales e institucionales como consecuencia de la deshumanización en los servicios de salud de Lima Norte. Bajo un enfoque cualitativo, se desarrolló una investigación con una metodología de estudio de casos, las cuales fueron constituidas por 05 casos de muertes maternas procedentes de Lima Norte, la técnica utilizada es la observación analítica directa e indirecta y como instrumento una ficha de observación. En los resultados evidenciaron que en los 05 casos planteados existe la indiferencia y maltrato hacia el paciente de parte de los trabajadores de salud, la ineficiencia del sistema de referencia y contrareferencia, la burocracia documentaria. Se concluye a través de los casos, la importancia de la acción de los servicios de la salud, y en efecto la deshumanización que existe no solo en la atención, sino en el sentido ontológico de la calidad, la misma que se imparte en todos los establecimientos públicos MINSA, públicos Essalud, y Clínicas particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).