Aplicación del ciclo Deming para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Metalmecánica Emmsegen S.A.C., Callao, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa metalmecánica Emmsegen S.A.C., Callao, 2019”, el objetivo fue aplicar el Ciclo Deming, para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa metalmecá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53112 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de calidad Calidad total Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa metalmecánica Emmsegen S.A.C., Callao, 2019”, el objetivo fue aplicar el Ciclo Deming, para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa metalmecánica Emmsegen S.A.C. La investigación se realizó bajo el diseño pre experimental, con pre prueba y post prueba, de tipo aplicada por que se determinó la mejora bajo la aplicación de la teoría ya creada como es el Ciclo Deming, con un enfoque cuantitativo, la población estuvo representada por la fabricación de piezas soldadas 1000x500 de la jornada de lunes a viernes con un total de 8 horas durante el plazo de 60 días, siendo tipo censal. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación y el instrumento las fichas de registro con la finalidad de recoger datos de las dimensiones de las variables. Para el análisis de los datos se utilizó Microsoft Excel y los datos fueron analizados en SPSS. Finalmente, se determinó lo siguiente: μPa < μPd, en donde la productividad antes (0.51) es menor a la del después (0.69), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipó-tesis del investigador lo cual se prueba porque la significancia de la aplicación de la prueba de T Student es 0.000 menor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).